Descargar el pasado judicial
Descargar el pasado judicial en Colombia
Uno de los trámites más solicitados en Colombia es el de descargar el pasado judicial. Esto se debe a que muchas entidades públicas y privadas, así como empresas y organizaciones, solicitan este documento como requisito para procesos de contratación, créditos, entre otros. Además, también es importante tener el pasado judicial al día para conocer si existen antecedentes penales o judiciales en nuestro historial.
Si estás en búsqueda de información sobre cómo descargar el pasado judicial en Colombia, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este proceso, desde cómo realizarlo hasta cuáles son las diferentes opciones disponibles para obtener este documento.
¿Qué es el pasado judicial?
El pasado judicial es un documento que contiene la información de los procesos penales y judiciales de una persona en Colombia. Es emitido por la Policía Nacional y es utilizado como una herramienta para certificar la situación judicial de una persona en el país.
Según la ley colombiana, toda persona tiene derecho a solicitar su pasado judicial en cualquier momento. Esto se debe a que es un documento de interés público y puede ser requerido por diferentes entidades para diferentes fines.
¿Cómo descargar el pasado judicial?
Existen diferentes formas de descargar el pasado judicial en Colombia, a continuación, te explicamos las principales opciones:
1. Descarga en línea a través del portal de la Policía Nacional
Una de las formas más rápidas y sencillas de obtener el pasado judicial es a través del portal web de la Policía Nacional. Para esto, debes seguir los siguientes pasos:
– Ingresar al sitio web de la Policía Nacional (www.policia.gov.co).
– Seleccionar la opción «Trámites y servicios en línea».
– Elegir la opción «Descarga de pasado judicial».
– Ingresar tu número de identificación (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte).
– Validar tu identidad a través de un captcha.
– Seleccionar la opción de «descargar en línea».
– Realizar el pago correspondiente con tarjeta de crédito, débito o a través de PSE.
– Una vez realizado el pago, se generará el certificado de pasado judicial en formato PDF que podrás guardar o imprimir.
Es importante tener en cuenta que esta opción tiene un costo de $9.900 pesos colombianos y que el documento tiene una vigencia de 30 días hábiles.
2. Descarga presencial a través de la Policía Nacional
Otra opción disponible es realizar la descarga de manera presencial en las oficinas de la Policía Nacional. Para esto, debes seguir los siguientes pasos:
– Dirigirte a cualquier oficina de la Policía Nacional a nivel nacional.
– Presentar tu documento de identificación (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte) y llenar el formulario de solicitud.
– Realizar el pago en efectivo correspondiente.
– Esperar unos minutos mientras se genera y entrega el certificado de pasado judicial.
Esta opción tiene un costo de $11.100 pesos colombianos y el documento es entregado de manera inmediata.
3. Descarga a través de la Registraduría Nacional del Estado Civil
Otra alternativa es solicitar el pasado judicial a través de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Para esto, debes seguir los siguientes pasos:
– Dirigirte a cualquier registraduría del país.
– Presentar tu documento de identificación (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte) y llenar el formulario de solicitud.
– Realizar el pago en efectivo correspondiente.
– Esperar unos días hábiles mientras se procesa la solicitud y se entrega el certificado de manera personal o por correo.
Esta opción tiene un costo de $17.800 pesos colombianos y el documento es enviado en formato físico.
4. Descarga a través de la E-Carta Judicial
Por último, también se encuentra disponible la opción de descargar el pasado judicial a través de la E-Carta Judicial, un sistema en línea que permite obtener diferentes documentos judiciales por internet. Para esto, debes seguir los siguientes pasos:
– Ingresar al sitio web de la E-Carta Judicial (www.ecartajudicial.gov.co).
– Registrar una cuenta de usuario.
– Realizar la solicitud de descarga del pasado judicial.
– Pagar a través de PSE o con tarjeta de crédito o débito.
– Una vez realizado el pago, se generará el certificado de pasado judicial en formato PDF que podrás guardar o imprimir.
Esta opción tiene un costo de $9.900 pesos colombianos y el documento tiene una vigencia de 30 días hábiles.
¿Cuándo se puede solicitar el pasado judicial?
Como mencionamos anteriormente, el pasado judicial puede ser solicitado en cualquier momento por cualquier persona. No obstante, es importante tener en cuenta que el documento solo contiene la información de procesos judiciales que hayan finalizado. Es decir, si existe un proceso en curso, este no aparecerá en el pasado judicial hasta que se emita una sentencia.
Por otro lado, en algunas situaciones es posible que sea solicitado un pasado judicial con una vigencia no mayor a seis meses. Esto aplica principalmente en procesos de contratación en entidades públicas.
En conclusión
Descargar el pasado judicial en Colombia es un trámite sencillo y necesario para tener nuestro historial judicial actualizado. Gracias a las opciones en línea y presenciales, es posible obtener este documento de manera rápida y fácil, sin embargo, es importante tener en cuenta que siempre hay que hacerlo a través de canales oficiales para evitar posibles fraudes o falsificaciones.
Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y que puedas obtener tu pasado judicial sin problemas. Recuerda que es importante mantener este documento al día para tener una buena reputación judicial y facilitar cualquier proceso que requiera de él.
Como Descargar el Pasado Judicial
Certificado judicial policia
Certificado Judicial Policía El certificado judicial policía es un documento necesario en Colombia para realizar diferentes trámites legales, como por ejemplo: solicitud de visa, trámite de adopción, inscripción a un concurso.Otros trámites de Renovar Papeles Colombia
Certificado de Afiliación EPS Cosmitet
Certificado de Afiliación EPS Cosmitet En el interior de Colombia se encuentra una gran variedad de Entidades Promotoras de Salud (EPS) que permiten el uso del sistema sanitario, evitando pagar...
Descargar Partida de Bautismo Colombia
Descargar Partida de Bautismo Colombia En el transcurso de nuestra vida, vamos alcanzando metas y obteniendo responsabilidades. Por ejemplo casarnos es una actividad que exige cumplir con algunos r...
Resultados de Laboratorios Viva1a
Para descargar los resultados de los exámenes de laboratorio de la IPS VIVA 1A, se debe acceder a la página web de la IPS, ingresar con las credenciales de acceso, buscar la sección de "Historial...
Certificado COLPENSIONES
Certificado Colpensiones Durante el transcurso de las décadas del siglo 20, se han adquirido mejoras jurídicas que comprenden los ámbitos sociales y económicos. Como es el caso de los trabaj...
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online.